sábado, 25 de septiembre de 2010
sábado, 11 de septiembre de 2010
domingo, 5 de septiembre de 2010
EL SINDROME DE MARIPILI: EL MIEDO DE LAS MUJERES A NO SER QUERIDAS.

CARMEN GARCIA RIBAS
SINOPSIS:
«Carmen García Ribas es la responsable de la existencia de Maripili. Se trata, acogiéndose a la definición de García Ribas, de una mujer de cualquier edad, que quiere gustar a todo el mundo, que lucha por ser buena en cada uno de los papeles que tiene que desempeñar a lo largo de su vida, aunque ello implique un extremado desgaste físico y psíquico, y que se desmorona en cuanto recibe un mensaje de rechazo o censura. Identificar el síndrome Maripili para vencer las actitudes de autosabotaje es el objetivo.»
Mercè Beltran
La Vanguardia
sábado, 4 de septiembre de 2010
ENRIQUE BADOSA
DE SENECTUTE
"Vivo de puño y letra cada día..."
.....
...Vivo de puño y letra cada día,
y aunque mis trazos sean poco bellos,
es buena la intención de compartir
lo que llega a decirme la palabra.
Si caen en tus manos unas líneas,
las aún por prudencia no vertidas
a las solemnes páginas del libro,
procura descifrar, sin prisa alguna,
estos esbozos de mi autorretrato,
el de alguien que se atreve a someterse
al juicio de su rostro. Tú decides
si merece la pena conservar
lo que va susurrando mi silencio
casi en papel oscuro y tinta seca.
"Vivo de puño y letra cada día..."
.....
...Vivo de puño y letra cada día,
y aunque mis trazos sean poco bellos,
es buena la intención de compartir
lo que llega a decirme la palabra.
Si caen en tus manos unas líneas,
las aún por prudencia no vertidas
a las solemnes páginas del libro,
procura descifrar, sin prisa alguna,
estos esbozos de mi autorretrato,
el de alguien que se atreve a someterse
al juicio de su rostro. Tú decides
si merece la pena conservar
lo que va susurrando mi silencio
casi en papel oscuro y tinta seca.
ENRIQUE BADOSA
EN MEMORIA
¿QUÉ caminos te tienen escondido?
Un roce te apartó de nuestro lado,
y dejaste de andar por un cansado
viento de puertas rotas al olvido.
Hacia un buscarte a ti tan sólo has ido.
Te inicias en tu muerte. Te has llamado
fuera de este lugar acostumbrado.
Te alejas de vivir. Te has conseguido.
Qué pronto te apartaba el pensamiento
de nuestra soledad tan acallada.
Pero queda el silencio que te nombra.
Ya recorres, veraz, extraño, lento,
tu plenitud sabida y encontrada,
donde vive en tu luz tu misma sombra.
¿QUÉ caminos te tienen escondido?
Un roce te apartó de nuestro lado,
y dejaste de andar por un cansado
viento de puertas rotas al olvido.
Hacia un buscarte a ti tan sólo has ido.
Te inicias en tu muerte. Te has llamado
fuera de este lugar acostumbrado.
Te alejas de vivir. Te has conseguido.
Qué pronto te apartaba el pensamiento
de nuestra soledad tan acallada.
Pero queda el silencio que te nombra.
Ya recorres, veraz, extraño, lento,
tu plenitud sabida y encontrada,
donde vive en tu luz tu misma sombra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)