martes, 30 de noviembre de 2010
El carácter asturiano
El carácter asturiano y otros enigmas e improntas de las identidades hispánicas, por James Fernández McClintock,
martes, 23 de noviembre de 2010
Sabores y saberes de las Mujeres Rurales Asturianas

La primera fase consistió en un trabajo de campo llevado a cabo por distintos equipos que se repartieron por toda la geografía asturiana, y que visitaron y conversaron fundamentalmente con las abuelas de los pueblos. Dentro de esta etapa se enmarca la recopilación de documentación fotográfica, con imágenes que reflejan las diferentes actividades relacionadas con la obra.
Se pretende aquí esbozar un retrato del día a día en el medio rural, con las tradiciones y costumbres de cada estación, que llevaban asociada una forma de cocinar característica.
Cuando estas mujeres desaparezcan mucha de nuestra cultura se irá con ellas.
Una entrevista con la autora, Carmen Rodríguez, de la Asociación de Mujeres Campesinas Asturianas, AMCA
sábado, 20 de noviembre de 2010
Anónimo
El distraído tropezó con ella.
El violento la usó como proyectil.
El emprendedor construyó con ella.
El caminante cansado, la usó como asiento.
Para los niños fue un juguete.
Drummond hizo poesía con ella.
David mató a Goliat.
Michelángelo extrajo de ella, la más bella escultura.
En todos los casos la diferencia no estaba en la piedra, sino en el hombre.
El violento la usó como proyectil.
El emprendedor construyó con ella.
El caminante cansado, la usó como asiento.
Para los niños fue un juguete.
Drummond hizo poesía con ella.
David mató a Goliat.
Michelángelo extrajo de ella, la más bella escultura.
En todos los casos la diferencia no estaba en la piedra, sino en el hombre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)